En el marco de la crisis sanitaria desatada por el coronavirus, diversas OSC han alzado la voz en espacios de opinión para abordar el rol y desafíos de estas instituciones en este escenario, donde también han destacado la evidencia levantada por el proyecto.
En el marco de la crisis del corvid-19, el Ministerio de Hacienda anunció iniciativas económicas destinadas a proteger el empleo y a las empresas que los generan, Sociedad en Acción adhirió al llamado para que estas sean extensivas a un grupo de las organizaciones de la sociedad civil.
Desde el 9 al 31 de marzo, las organizaciones de la sociedad civil que lleven adelante iniciativas relacionadas a niños, niñas y adolescentes podrán postular a este fondo de acompañamiento, cofinanciamiento y formación.
"Vale la pena reflexionar si, al participar de la franja de la mano de los partidos políticos, se corre el riesgo de vincular a intereses partidistas a este sector que se caracteriza por su autonomía”, fue parte de lo planteado por el Comité Ejecutivo del proyecto en La Tercera.
Organizaciones de la sociedad civil, además de instituciones privadas y académicas, están invitadas a postular a este fondo desde el 3 al 31 de marzo de 2020.
Junto a SENAMA y a través de un proceso participativo con organismos ejecutores del Fondo Subsidio ELEAM, el documento aborda desafíos y acciones para una mayor participación de estas organizaciones en el diseño y retroalimentación del programa.
Durante los encuentros realizados en la RM y Biobío se validó el diagnóstico levantado por Sociedad en Acción sobre esta relación. Tras esto, el proyecto presentará sus propuestas para fortalecer la participación de estas organizaciones en el diseño del programa.
Paula Streeter, coordinadora de Sociedad en Acción, participó del conversatorio organizado por la División de Organizaciones Sociales de la Segegob y dirigido a encargados de participación ciudadana de diferentes servicios públicos.
En el marco del Día Internacional del Voluntariado que se celebra cada 5 de diciembre, Sociedad en Acción entrega su reflexión respecto al rol que han tenido en el marco de las movilizaciones de este 2019.