En el marco del estudio "Panorama de las organizaciones comunitarias en Chile" que lleva adelante el proyecto, el equipo visitó la localidad de Curimón para reunirse con diversos dirigentes vecinales.
El suplemento Innovación aborda los desafíos clave para avanzar en innovación social en Chile desde la mirada de la propia sociedad civil. Habla Paula Streeter, coordinado del proyecto Sociedad en Acción.
Columnas de opinión y entrevistas han abordado los resultados del Catastro Nacional de Organizaciones de Personas Mayores que muestra que en Chile existen más de 13 mil OPM, las que aportan al fortalecimiento de la salud física, aprendizaje y compañía de sus miembros.
Ignacio Irarrázaval. director del Centro de Políticas Públicas UC y del proyecto Sociedad en Acción, aborda en Voces de La Tercera los alcances de las propuestas en torno a un nuevo trato para las organizaciones de la sociedad civil.
La publicación presenta una síntesis de las seis contribuciones identificadas por el estudio respecto a los aportes de las OSC en las temáticas infancia y adultos mayores.
Martes 20 de noviembre. El Comité Ejecutivo del proyecto publicó en la sección Cartas al Director su mirada respecto a la decisión tomada por la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados en torno al aumento de la subvención para las OCAs.
Jueves 20 de septiembre. "Para que este sector crezca y la sociedad civil se active a favor de nuestro medio ambiente, urge una ley de filantropía ambiental".
"Las donaciones no son una concesión generosa del Estado, sino que aquí hay gente e instituciones que quieren aportar al bien común, entonces potenciemos ese interés" comentó Ignacio Irarrázaval, director del proyecto Sociedad en Acción, sobre la Ley Única de Donaciones en El LIbero.
Presentó un fragmento sobre la radiografía institucional, social y económica de las organizaciones de la sociedad civil, levantada a partir de los resultados del estudio de Sociedad en Acción.