En el marco del estudio "Panorama de las organizaciones comunitarias en Chile" que lleva adelante el proyecto, el equipo visitó la localidad de Curimón para reunirse con diversos dirigentes vecinales.
Junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil con conocimientos en temáticas de transparencia, se generaron recomendaciones respecto de las indicaciones que hacen referencia a las organizaciones sin fines de lucro.
Una de las propuestas de la reforma busca impulsar es el gravamen a las donaciones de extranjeros a organizaciones chilenas. La discusión se lleva adelante este 21 y 22 de agosto en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
El suplemento Innovación aborda los desafíos clave para avanzar en innovación social en Chile desde la mirada de la propia sociedad civil. Habla Paula Streeter, coordinado del proyecto Sociedad en Acción.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados abordó los desafíos legislativos en torno a la participación en el seminario ¿Es Chile un país participativo?, organizado por el proyecto Sociedad en Acción junto a Cámara de Diputados y la Academia Parlamentaria.
El director del Centro Políticas Públicas UC y director del proyecto Sociedad en Acción, Ignacio Irarrázaval, y la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, participaron del foro sobre los desafíos de la protección de la niñez y el aporte de la sociedad civil.
Representantes del mundo público y privado integraron esta mesa de trabajo que se realizó en el marco del estudio “Panorama de las organizaciones comunitarias en Chile”, que lleva adelante el proyecto Sociedad en Acción durante este 2019.
El objetivo es levantar comentarios en torno a los aspectos del proyecto de ley que aplican a las organizaciones sin fines de lucro, aportando a la futura discusión legislativa. En esta primera reunión, expuso Gonzalo Guerrero de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia de la Segpres.
En el marco de la Ley N° 21.146, que simplifica el procedimiento de calificación de elecciones de juntas de vecinos y organizaciones
comunitarias, el Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Consejo para la Transparencia firmaron este convenio.