Columnas de opinión y entrevistas han abordado los resultados del Catastro Nacional de Organizaciones de Personas Mayores que muestra que en Chile existen más de 13 mil OPM, las que aportan al fortalecimiento de la salud física, aprendizaje y compañía de sus miembros.
Representantes del mundo público y privado integraron esta mesa de trabajo que se realizó en el marco del estudio “Panorama de las organizaciones comunitarias en Chile”, que lleva adelante el proyecto Sociedad en Acción durante este 2019.
En el marco de la Ley N° 21.146, que simplifica el procedimiento de calificación de elecciones de juntas de vecinos y organizaciones
comunitarias, el Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Consejo para la Transparencia firmaron este convenio.
La coordinadora del proyecto, Paula Streeter, fue parte del panel inaugural sobre la “Situación general de la agenda estatal sobre Infancia: avances, nudos críticos y aportes desde la sociedad civil”.
Participaron del encuentro el ministro de Justicia Hernán Larraín, la subsecretaria de Evaluación Social Alejandra Candia, representantes de organismos públicos y OSC, actores clave para impulsar las propuestas que promueven mecanismos y espacios para una colaboración público-privada más efectiva.
El documento, que se presentará en marzo de 2019, aborda diversas líneas de acción para impulsar mecanismos que fomenten el accionar de las organizaciones de la sociedad civil y su colaboración público-privada.
Noviembre, 2018. El director del proyecto participó de un seminario y de la defensa de tesis de Luz Maria Vergara d'Alençon, arquitecta chilena y candidata a PhD en el Departamento de Management in the Built Environment de la Universidad Técnica de Delft.
Jueves 18 de octubre. Esta alianza reúne a autoridades de gobierno, académicos, sociedad civil y empresarios para trabajar en torno a 16 grupos identificados en el “Mapa de la Vulnerabilidad”. Ignacio Irarrázaval, director del proyecto Sociedad en Acción, integra una de las mesas.
La cita contó con la participación del Ministro de Justicia, quien anunció la creación de un registro electrónico para darle mayor transparencia a las organizaciones de la sociedad civil.